
Premios ALAS 2023
Episodio 42 - Proyecto: Integración del Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo - C4 Zona Oriente Tlalnepantla - México
Episodio 41 - ¿Qué tanto sabes de Inteligencia Artificial?
comparte este episodio en:
Episodio 40 - Transformación digital: cambios significativos en el ADN empresarial.
comparte este episodio en:
Episodio 39 - ¿Cómo aumentar la eficiencia de la seguridad en el hogar?
Episodio 38 - Protección de datos, un derecho universal
Invitada: Gigi Agassini, Profesional de la industria.
Gigi Agassini, profesional de la industria y experta en seguridad, explica la normativa internacional sobre protección de datos. También expone los principales riesgos de una mala gestión de los datos y cómo tomar conciencia de este tema importante.
Episodio 37 - Misión Tecnológica Antártica 2023 – Convenio COCOANTAR y ALAS
Invitado: Pablo Bertucelli, director de proyectos – MIRICH Seguridad Electrónica S.A.
En este episodio Pablo Bertucelli nos contó cómo nació el Convenido entre COCOANTAR y ALAS. Además, compartió las experiencias y los retos que tuvieron en la implementación del proyecto en la Base Antártica Esperanza, Argentina.
Episodio 36 - Tendencias y retos en la seguridad para el 2023
invitado: Manuel Zamudio
En este episodio Manuel Zamudio nos aporta un panorama de la seguridad y los retos que esta enfrenta para el 2023. Nos enfocaremos en las tendencias principales que hemos detectado junto a nuestro invitado abordando temas como la ciberseguridad, uso de la información aportada por las analíticas, arquitecturas híbridas, impacto ambiental, entre otras.
Premios ALAS 2022
Episodio 35 - Proyecto De Implementación De Tecnologías De Información Y Comunicación (TIC’S)
«Proyecto ganador tercer lugar categoría pública»
invitado: Alcalde Jorge Vera Zabala, Cantón Simón Bolivar – Ecuador
En este capítulo conversamos con el alcalde del Cantón Simón Bolivar en Ecuador para ahondar sobre el proyecto ganador de los premios ALAS 2022. Conocimos sobre la implementación del proyecto, las necesidades que cumplía y los resultados.
Episodio 34 - Seguridad en puerto Paracas - Perú.
Genetec. Ganador tercer lugar categoría privada.
invitado: David Valdivia, Regional sales Manager para Genetec
desripción: David nos cuenta sobre el proyecto presentado por la compañía para el Puerto Paracas en Perú, proyecto ganador del tercer lugar en la categoría privada de los Premios ALAS 2022.
Episodio 33 - Sistema de seguridad integral para el Museo del Banco de México
«Proyecto ganador primer lugar categoría privada»
invitado: Miguel Mendoza – Engineering and Design process
En este episodio hablamos con Miguel Mendoza de la compañía Engineering and Design process, ganadores del primer lugar de la categoría privada en los Premios ALAS 2022 con su proyecto «Sistema de seguridad integral para el Museo del Banco de México» ahondamos sobre las necesidades del lugar, las tecnologías implementadas y los retos presentados para el proyecto
Episodio 32 - Visibles - Migración Colombia por Herta Security
Episodio 31 - Detección de sustancias prohibidas en personas del modelo aeroportuario
Episodio 30 - Eficiencia en puertos y terminales marítimas
Episodio 29 - Seguridad y tecnología para los barrios cerrados
Invitado: Claudio Vásquez, representante de la comisión de seguridad del barrio cerrado la Cesarina
En este episodio estuvimos hablando con Claudio Vásquez, representante de la comisión de seguridad del barrio cerrado la Cesarina en la provincia de Buenos Aires Argentina. Con él conversando sobre la seguridad en estos barrios cerrados para entender las necesidades reales que experimentan los clientes.
Episodio 28 - Zurich compañía internacional especialistas en riesgos.
Invitado: Edgar chaparro, jefe del área de ingeniera de riesgos para Zurich
En este episodio hablamos sobre riesgos globales junto a Edgar chaparro, jefe del área de ingeniera de riesgos para Zurich, quienes trabajaron en la construcción del Reporte de Riesgos Globales 2022. Aquí profundizamos sobre algunos de los riesgos mencionados en el informe para entender cómo nos afectan y cómo gestionarlos. .
Episodio 27 - Normativas para la correcta importación en el ámbito de seguridad electrónica
Episodio 26 - Emisión de identificaciones y gafetes para asociaciones cafeteras y agropecuarias
Episodio 25 - Smart access as a service, la evolución de los accesos a edificios
Episodio 24 - El papel de la gestión de video en la protección de infraestructuras críticas
Episodio 23 - Cambios cara al año 2022, cómo enfrentarlos in morir en el intento
Episodio 22 - Implementación integral de centro integral de monitoreo y control.
Episodio 21 - Detección De Incendio y Amoniaco Marfrig
Episodio 20 - Portería Autónoma
Episodio 19 - Plan integral de Videovigilancia
Episodio 18 - La inteligencia artificial apoyando en los procesos de seguridad
Episodio 17 - Servicios en la nube impulsan la resiliencia cibernética
Episodio 16 - Conectividad de banda ancha para ciudades inteligentes
Episodio 15 - La importancia de los elementos de cierre en el mundo de la seguridad
Episodio 14 - El comportamiento de la seguridad en post pandemia
Invitado : Camilo Ávila – gerente para LATAM Bolide Technology
En este episodio camilo Ávila nos comparte su visión acerca del comportamiento de los consumidores, el mercado y las tecnologías de seguridad en la postpandemia.
Podcast 13 - Mejores prácticas para el desarrollo de equipos de trabajo
Invitado: Gustavo Beltrán – Manager Director para CAME Américas.
En este episodio hablaremos sobre los retos y las prácticas que tienen los equipos de trabajo en los tiempos modernos, además de analizar el papel de las videoconferencias como herramienta digital de interrelación en el trabajo.
Podcast 12 – Viajar Bajo la Nueva Normalidad: Turismo Saludable y Seguro
Invitado: Carlos Leschhorn, Vicepresidente de Ventas y soporte para LATAM – Cognyte
La industria del turismo ha sido sin duda una de las más afectadas por la pandemia del Covid-19 y está retornando poco a poco bajo la llamada nueva normalidad. En este episodio, estaremos pudimos revisando los antecedentes, mirando cifras, conociendo un caso de estudio y mirando cuáles son las soluciones y tecnologías que nuestra industria puede aportar a esta necesidad de retornar.
Podcast 11 – El papel del control de acceso en una estrategia para un retorno seguro al trabajo
Invitado: Alejandro espinosa, responsable del área comercial para México del área de negocio de control de acceso físico
En este episodio daremos cuenta de la importancia del papel del control de acceso en una estrategia de retorno seguro al trabajo, los cambios presentados tras los meses de pandemia y las nuevas tendencias.
Episodio 9 - La importancia de la gestión de los sistemas de seguridad de manera inteligente
Invitado: Juan Pablo guerrero – ADISES
Durante este capítulo Juan Pablo Guerrero nos estará explicando la importancia de implementar sistemas integrados de seguridad, cuáles son las necesidades que cubre, qué elementos lo conforman y las tecnologías que son útiles para ello.
Episodio 8 - ¿Por qué implementar una estrategia de marketing B2B?
Invitado: Raúl Vargas, Especialista en marketing de Dahua Technology
En esta ocasión estaremos abordando el marketing desde una mirada estratégica de empresa a empresa. Cuál es la importancia y algunos factores importantes a la hora de crear una estrategia de marketing para las compañías B2B
Episodio 7 - Seguridad en Urbanizaciones Privadas
Invitado: Raúl Castro – Coordinador Consejo Asesor de seguridad en Condominios y Urbanizaciones ALAS Argentina.
En este episodio tendremos una amplia charla en el que revisaremos los retos de seguridad de las urbanizaciones privadas (community gates) en Argentina y Latinoamérica y las propuestas que desde el Comité Argentino se tienen para brindar al consumidor información inequívoca de las condiciones de seguridad del emprendimiento en el cual vive o desea vivir.
Episodio 6 - Control de Acceso Móvil en áreas remotas
Invitado: Sergio Mazzoni – Alutel
En este episodio, se revisarán las tecnologías de control de acceso móvil enfocadas a áreas abiertas como mineras, puertos, petroleras y distintas industrias que por sus características, requieren miradas específicas para solucionar necesidades puntuales.
Episodio 5 - ¿Cómo eludir la clonación de tags vehiculares UHF?
Invitada: Susana Gallegos – StiD
En este episodio revisaremos la historia del RFID para identificación, los riesgos de seguridad en la clonación de tarjetas y las soluciones y tecnologías disponibles en el mercado para disminuir estos riesgos
Episodio 4 - La revolución de la seguridad personal.
Invitado: Daniel Banda – Presidente de SoftGuard
Durante años hemos venido desarrollando tecnologías y soluciones para proteger los bienes materiales. Pero hay una revolución y un cambio de paradigma que nos invita a pensar en proteger a las personas a través de la seguridad monitoreada.
Episodio 3 – Hablemos de liderazgo.
Invitado: Jonathan Baldovino – miembro del John Maxwell Team
Aprender a ejercer el liderazgo nos da una gran ventaja y proyección ya sea en la compañía donde trabajamos o en nuestro emprendimiento personal. Por otro lado, el liderazgo es una de las habilidades blandas más demandadas por las empresas en sus colaboradores, una característica que en la era de la tecnología se requiere más que nunca. En este podcast, nos estaremos basando en los conceptos de John Maxwell, quien es el principal referente de liderazgo en el mundo. En el 2014, fue nombrado Líder de Negocios No 1 de los EE.UU., por la American Management Association®️. Las revistas Business Insider e Inc. Magazine lo nombraron elexperto en Liderazgo de mayor influencia en el mundo.
Episodio 2 - Preguntas para entender las Ciudades Inteligentes en 2021.
Invitado: Manuel Zamudio – Gerente de Asociaciones Industriales de Axis Communications
El crecimiento de la población en las zonas urbanas es cada vez más acelerado. Por eso, necesitamos empezar a pensar en ciudades que estén a la altura de este reto, brindando habitabilidad, confort y seguridad a los ciudadanos. En este episodio estaremos entendiendo el concepto de ciudades inteligentes y su relación con la seguridad. Revisaremos cómo va Latinoamérica en este camino y hablaremos de las tecnologías que nos están llevando a transformar las ciudades en Smart Cities.
Episodio 1 - El futuro del trabajo
El incremento de la expectativa de vida, entrada de la mujer con mayor fuerza en el mundo laboral, la integración de nuevas generaciones, la globalización y la aparición de otros modelos de negocio estan transformando las industrias y los negocios.
En el futuro cercano habrá fabricantes de partes del cuerpo humano, agricultores para frutos genéticamente modificados y cirujanos de aumento de memoria. La inteligencia artificial, la computación exponencial, la robótica, las neurociencias, la nanotecnología son algunas de las maneras de acercar ese futuro tan promisorio. Estas tecnologías son la llave del futuro, puesto que posibilitan el acceso a millones de personas a una multiplicidad de recursos inimaginados unos años atrás.