El pasado 18 de Noviembre se cerró un acuerdo en donde sus presidentes el Lic. Diego Madeo y el Sr. Marcial Escobar firmaron un convenio que busca establecer relaciones formales de cooperación recíproca en el desarrollo de capacitaciones, incorporando a fabricantes, integradores de soluciones y prestadores de servicios que se encuentren dentro de la estructura de ambas asociaciones.
Junto al secretario de seguridad de la Banda del Rio Salí y actual coordinador del consejo asesor de municipios de ALAS Argentina, el acuerdo cerró y dio inicio a una etapa llena de actividades para el próximo año.
Asimismo, se busca establecer relaciones formales de cooperación recíproca en lo que se refiere a la investigación y desarrollo, servicios tecnológicos, capacitación en recursos humanos, estándares, responsabilidad social empresaria; y promoción de las actividades de interés común para ambas instituciones tendientes a mejorar la seguridad de las personas, los bienes, el medioambiente en general y crear un marco de mejora para la industria de la seguridad.
A partir de enero 2022 comenzarán los trabajos de coordinación para establecer un programa de capacitación tecnológica para las empresas de seguridad privada de la provincia de Tucumán.
Más historias
ALAS participó en el XII Simposium de Seguridad GAP – Guadalajara, Méx
Ruta de Ciberseguridad para Empresas
Despega la Misión Tecnológica Antártica 2023